
Marta Solano TVE
25 de Octubre 2019
Marta Solano TVE
25 de Octubre 2019
Los patinetes no podrán circular por las aceras y la edad mínima para su uso será 16 años
Bilbao no quiere quedarse atrás en la regulación de los patinetes eléctricos y esta semana ha presentado una serie de medidas que trasladará a la población de forma pedagógica. Hace falta tiempo para asimilar a este nuevo invitado en la movilidad de las ciudades, que es el patinete eléctrico, y que tiene en Euskadi una gran aceptación. Si estás en Bilbao, mándanos tu saludo en un vídeo en castellano o euskera y lo publicamos en tupatineteseguro.com.
Saludos desde LaGuardia
Saludos desde San Sebastián
¡Hoy nos saludan en euskera!
Desde el Ayuntamiento de Bilbao optan por unos meses de adaptación pedagógica antes de empezar a sancionar en 2020. Desde tupatineteseguro.com nos hacemos eco de estas recomendaciones para que cuanto antes el patinete eléctrico pueda convivir en armonía con peatones y otros agentes de la movilidad.
¿Por dónde circular? ¿Y aparcar?
En el caso de la capital vizcaína, los patinetes no podrán circular por aceras ni zonas peatonales, tampoco en plazas, parques ni jardines, salvo que esté expresamente indicado en algunas rutas. Sólo los veremos por vías donde la velocidad máxima sea de 30 km/h, algo que el Ayuntamiento piensa ampliar a toda la ciudad en breve.
Las vías ciclistas podrán ser utilizadas sólo por los Vehículos de Movilidad Personal tipo A y su velocidad no podrá superar en ningún caso los 20 kms/h. Y, como excepción, los VMP de tipo A podrán circular por las calles La Cruz, Portal de Zamudio y Ronda, sentido calle La Ribera, accediendo desde la calle Askao, con algunas obligaciones.
La edad mínima para usar este tipo de patinetes eléctricos por Bilbao será los 16 años en los modelos tipo A y de 18, para los tipos B y C. Además, queda totalmente prohibido hacerlo con auriculares o utilizando el móvil.
Sobre su estacionamiento, la normativa prohíbe el estacionamiento de VMP Tipo A en las aceras, salvo en los aparcabicis. En el caso de VMP Tipo B, no se permiten en ningún caso, tendrán que hacerlo en los estacionamientos para motos y bicicletas.
El concejal de Movilidad y Sostenibilidad, Alfonso Gil, ha insistido en que se trata, por ahora, de recomendaciones con carácter pedagógico, porque la nueva ordenanza está prevista para el primer semestre de 2020 y ahí sí comenzará el sistema de sanciones para estos vehículos.
Marta Solano TVE
25 de Octubre 2019