
Marta Solano TVE
07 de Octubre 2019
Marta Solano TVE
07 de Octubre 2019
DOS DE CADA TRES DENUNCIAS POR CIRCULAR SIN CASCO
Valencia ha sido una de las primeras ciudades en regular el uso de patinetes eléctricos. Tras un periodo informativo ha comenzado en otoño a aplicarse las sanciones. Y la policía local de Valencia ha tenido trabajo: 390 sanciones, más de medio centenar al día. El balance de la primera semana de sanciones nos permite hacer un perfil de las infracciones más habituales y de quiénes las cometen.
Dos de cada tres sanciones han sido por circular sin casco (263). Un 14% ha sido por circular por zonas peatonales (55) y el 11% de las sanciones por usar auriculares (44). Sanciones que oscilan en importes de entre 60 y 100 euros de multa. Por ahora sólo se ha dado un caso de conducción temeraria, lo que demuestra, en opinión del concejal de Protección Ciudadana, Aarón Cano, que “en la ciudad de Valencia no hay problemas de tráfico asociado al uso de vehículos de movilidad personal, como son los patinetes”.
Desde el Consistorio hacen un balance positivo de esta primera semana y aseguran que las cifras “no son preocupantes y se deben al desconocimiento de la normativa”.
LOS HOMBRES DE 20-29 AÑOS LOS MÁS INFRACTORES
En esta primera semana de sanciones en la ciudad del Turia queda claro el perfil de los más infractores a los mandos de un patinete eléctrico. Se trata de varones jóvenes de entre 20 y 29 años. En esta franja de edad el número de hombres duplica al de mujeres 105 por 68. En un tramo más alto de edad, entre los 30 y los 39, los varones también superan en infracciones al género femenino: 82. Es un dato llamativo que en el tramo de edad 40-49 años, disminuye casi a la mitad el número de sanciones.
Desde “Tu Patinete Seguro”, realizamos éste tipo de artículos comunicativos con la voluntad de informar y difundir información de utilidad para convertir nuestros patinetes cada vez más seguros, con usuarios cada vez más responsables
Marta Solano TVE
07 de Octubre 2019