
Marta Solano TVE
4 de Noviembre 2019
Marta Solano TVE
4 de Noviembre 2019
Francia se convierte en uno de los primeros países que ha dado prioridad a la regulación de los patinetes y dispositivos eléctricos de movilidad personal. Sólo en París circulan más de 15 mil patinetes y era urgente una regulación.
A partir de ahora estos vehículos han entrado a formar parte del código de circulación galo y es importante, porque esta legislación puede servir de espejo para otros países de la Unión Europea, incluido España.
Lo más destacado de la nueva legislación es que Francia limita la velocidad de los patinetes a 25 kilómetros por hora – en París a 20 kms- y ha prohibido su uso en aceras. A partir de ahora deberán circular en los carriles bici y pistas verdes. Quien no lo cumpla podría ser sancionado con multas de 135 euros.
Cuando no sea posible, podrán acceder a carreteras donde la velocidad está limitada a 50 kilómetros por hora, pero siempre en el sentido de la circulación y con casco y chaleco reflectante.
El texto entra en vigor el último fin de semana de octubre, pero las partes más técnicas se irán incorporando a partir de julio del año que viene. Las sanciones pueden hacer temblar más de un bolsillo. Hasta 1.500 euros, y el doble -3.000-, en caso de reincidencia.
Patinetes equipados
Al tratarse de un vehículo más, el Código de Circulación francés establece como obligatorio que los patinetes incorporen un sistema de frenos, de advertencia sonora y luces de posición en la parte trasera y delantera. Regula además el uso de chalecos reflectantes en condiciones de baja luminosidad.
Aunque en España se habla de usuarios a partir de 16 años, Francia adelanta esta edad. Será a partir de 12 años y solo el conductor del patinete podrá montar en él. Si no, multa de 35 euros.
Marta Solano TVE
4 de Noviembre 2019