
Marta Solano TVE
13 de Noviembre 2019
Marta Solano TVE
13 de Noviembre 2019
Entrevista a ESTHER DÍEZ VALERO, Concejala de Movilidad Urbana, Tráfico y Medio Ambiente de Elche.
¿Cuál es la situación en Elche en relación a los nuevo Vehículos de Movilidad Personal (VMP)?
Hemos notado un incremento de este tipo de vehículos de movilidad personal. Desde el último año crece el número de usuarios que optan por una movilidad alternativa, que debemos fomentar porque sustituye a vehículos contaminantes y es mucha mejor opción, siempre con condiciones de seguridad para los propios usuarios y para el resto de usuarios de la vía.
Ahora mismo Elche, como la mayoría de municipios, no tiene normativa propia, ¿para cuándo una ordenanza municipal que regule estos vehículos?
Estábamos a la espera de un marco legal de la DGT, pero al dilatarse por la situación política, hemos empezado en Elche esa regulación. Es importante que cuanto antes todos los usuarios de la vía sepan cómo tienen que comportarse. Lo bueno de no ser los primeros, es que estamos viendo qué funciona en otros municipios y qué ha fallado para que Elche tenga la mejor regulación posible en los primeros meses de 2020. Es la previsión.
¿Cuáles son los principales retos?
Sobre todo nos preocupa por dónde tienen que circular los patinetes. Es un reto que afrontamos en su día también con las bicicletas. La ordenanza municipal lo que va a intentar regular es que circulen por el carril bici y no por las aceras, con el compromiso de que mejoremos también el carril bici. Además queremos bajar la velocidad de circulación a 30 kms/h en el 90% de las calles de la ciudad para hacer compatible el uso de VMP y vehículos a motor. Y, sobre todo, buscamos una ordenanza que no quede obsoleta por los avances tecnológicos, es decir, que no esté basada en los modelos de patinetes del mercado, si no una ordenanza que regule características generales, como que puedan circular por la vía pública los patinetes con una altura mínima, con sistema de frenado automático, que no superen cierta velocidad.
¿Habéis contemplado la obligatoriedad del chaleco, el casco o el seguro?
La idea, a priori, a la espera de escuchar a la Mesa de Movilidad y a la Asociación de Usuarios de Patinetes de Elche, es que los usuarios de patinetes cuenten con esos elementos de protección (luces delantera y trasera, material reflectante, casco), incluso seguro, que es una garantía para el usuario en caso de accidente. Entendemos que podría ser positivo para los patinetes al ser el chasis más vulnerable.
La policía, ahora mismo, lo que está haciendo es controlar la velocidad a la que circulan los patinetes gracias a una herramienta informática que se llama Artemisa, que está funcionando desde antes del verano.
En Elche ahora mismo no hay empresas de alquiler de patinetes, ¿por qué?
Hasta ahora no existe ninguna, aunque varias empresas se han puesto en contacto con la concejalía para tramitarlo. Les hemos dicho que esperen hasta que aprobemos la normativa y podamos dar unas indicaciones mínimas. Lo que más nos preocupa de este tipo de empresas de alquiler es que el patinete quede después, perfectamente anclado, y no ver en Elche, como en otras ciudades, patinetes tirados en la vía pública. Ahora mismo, aparcar el patinete en Elche no está regulado, por eso urge esa normativa municipal en la que estamos trabajando.
Dentro de los programas de Educación Vial del municipio, ¿se contempla también incorporar el patinete para que los escolares como peatones y futuros usuarios lo conozcan?
Hasta el momento no se ha hecho, pero nuestro programa “Bici Escuela” tendrá que incorporar el patinete para saber también cómo moverse en la ciudad en circuito abierto. Y también tenemos el Parque Infantil de Tráfico, que ha sido durante décadas un referente en España, que es un circuito cerrado donde profundizar en estos aspectos de la educación vial. Esas dos herramientas serían muy útiles aplicarlas al uso de los patinetes.
¿Eres usuaria del patinete? ¿Has tenido alguna experiencia con este VMP?
Yo soy usuaria de bicicleta, pero sí conozco los patinetes. Por ejemplo, cuando he estado con la Asociación de Usuarios de Patinetes de Elche, lo probé. Al principio pensaba que sería difícil por un tema de estabilidad y lo cierto es que me gustó, es muy cómodo, tiene mucha estabilidad y entiendo que cada vez más gente lo utilice porque también lo puedes llevar contigo, a diferencia de la bicicleta. Invito a la gente a que los pruebe porque seguramente les cambiará la percepción.
Marta Solano TVE
13 de Noviembre 2019